Puede hacerlo online, solicitando su ficha de inscripción a administracion@parkinson.cl
Inscripción de Socios:
Al momento de inscribirse, el interesado/a debe presentar:
a. Cédula de Identidad
b. Receta, o solicitar hora médica, si corresponde
c. Llenar la ficha de inscripción
Son socios activos las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y quienes no la padecen que se comprometen a:
a) realizar un aporte mensual
b) participar regularmente en las actividades de la institución
c) cumplir con los compromisos que establecen los estatutos
PUEDE HACERSE SOCIO ONLINE, ENVIANDO LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS Y DEPOSITANDO SU INSCRIPCIÓN ($15.000), MAS SU APORTE MENSUAL, EN CUENTA CORRIENTE DEL BANCO CHILE N°00-169-00488-00; RUT: 71.613.900-K, CORREO: administracion@parkinson.cl, CUALQUIER DUDA, CONSULTE AL MISMO CORREO o ligaparkinsonchile@gmail.com
Son socios cooperadores las personas que no padecen de la enfermedad de Parkinson o que, padeciéndola, sólo desean contribuir con un aporte mensual a la institución. No se obligan a participan en las actividades regulares ni asistir a reuniones o asambleas, no teniendo derecho a voto.
2. Si la persona es de regiones, debe solicitar el envío de la ficha de inscripción por correo electrónico a: administracion@parkinson.cl, con copia a administracion@parkinson.cl, y devolverla debidamente llenada por la misma vía. Además, remitir:
a. Fotocopia de la Cédula de Identidad
b. Receta médica (si es afectado por la Enfermedad de Parkinson)
c. Fotocopia del depósito de inscripción y aporte realizado
3. Los socios activos (con Parkinson o sin Parkinson) deberán depositar o transferir en la cuenta corriente 000-0-163294-9 del Banco Estado; Liga Chilena contra el Mal de Parkinson, Rut: 71.613.900-K, la suma de $ 15.000 (quince mil pesos) correspondiente a la Inscripción, a la que deberá sumar al aporte de socio del primer mes, según el compromiso que tome ($ 15.000 u otro).
Mayor información en nuestra sede, teléfono: +56 2 2544 0231, o al correo: ligaparkinsonchile@gmail.com
El hacerse socio activo de la Liga, le permite ser parte de una gran familia que lucha por mantener diferentes servicios que ofrece la institución. favoreciendo la calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson. Como adquirir algunos medicamentos e insumos a precio preferencial, asistir a charlas educativas, diferentes talleres, actividades socioculturales y recreativas de acuerdo a la programación anual. Un aporte adicional de $ 25.000 (veinticinco mil pesos mensuales, 2022) le permite asistir un programa integral centrado en la persona con enfermedad de Parkinson, consistente en terapias individuales y grupales semanales de acuerdo a las evaluaciones de un equipo interdisciplinario y de la disponibilidad de cupos, de marzo a enero del siguiente año.
Con bono FONASA nivel 3 puede ser atendido por un neurólogo especialista en Parkinson o en forma particular, cancelando la suma de $ 28.000 (veintiocho mil pesos) para socios y de $32.000 (treinta y dos mil pesos) para no socios, por la consulta neurológica.
El socio activo de la Liga se obliga a participar en las asambleas, en actividades como la colecta anual, rifa institucional y otras acciones que contribuyan con el sustento y desarrollo de la institución.